martes, 16 de abril de 2024

CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE, INVERTIMOS EN NUESTRO FUTURO

Hoy en día hablar del cuidado del medio ambiente pareciera ser circunstancial, solamente cuando sufrimos olas de calor, la falta de lluvia y otros factores nos mueven a mirar hacia atrás para extrañar los bosques, las distintas especies de la naturaleza, los arroyos con aguas cristalinas etc.

No debemos hacer pasar por alto esta realidad que afecta a todos, porque somos conscientes de una u otra manera de que los principales problemas globales relativos al medio ambiente que son, por citar algunos: la lluvia ácida, el calentamiento de la atmósfera, la destrucción de la capa de ozono, los desmontes, nos van pasando seriamente la factura y hace que nuestra convivencia haga un reclamo necesario ante esta realidad.

Genera la sensación de que somos conscientes del hecho de la explotación de la tierra, del planeta en el que vivimos, pero necesitamos actuar en consecuencia.

Debemos cooperar con acciones positivas, sean éstas desde las Instituciones educativas, principalmente en nuestras casas, el lugar de nuestra convivencia diaria, cuidando el agua, los desechos de basura, plantando árboles. Haciendo lo mínimo hoy, estoy seguro de que mañana veremos los frutos de estas acciones convertidas en GRATITUD por las futuras generaciones.

Por. Mgtr. Carlos Peralta